
¿Alguna vez has deseado que tus tejidos de crochet tubulares no queden retorcidos? En este post te explico la mejor fórmula para conseguir que tus tejidos tubulares queden rectos y los puntos de subida coincidan siempre en el mismo lugar.
Cuando tejes tus tejidos tubulares en redondo a crochet tejiendo todas las vueltas en el mismo sentido, el punto de subida de cada vuelta cada vez se va quedando un poquito más hacia la derecha haciendo que el tejido se vaya retorciendo y que esa fila de “puntos diferentes” quede inclinada en lugar de quedar recta.
Para evitar esto, cuando tejas tus tejidos tubulares en redondo a crochet deberás girar tu pieza cada vez que hayas acabado una vuelta y antes de empezar a tejer la siguiente.

De esta forma, al tejer una vuelta en cada sentido (por el lado derecho y por el lado revés), los puntos de subida no se irán rotando si no que quedarán siempre uno sobre otro.
Otras características de este tejido
Otra de las diferencias que se obtiene al tejer tus tejidos tubulares de crochet de una forma u otra, además de evitar que tus tejidos queden retorcidos, es la apariencia del tejido.
- Si tejes todas las vueltas en el mismo sentido, todos los puntos tendrán la misma apariencia y verás el derecho de los puntos por la parte externa del tejido tubular.
- Si tejes tus tejidos girando el tejido en cada vuelta, ese tejido tubular tendrá una vuelta en la que los puntos se verán del derecho y otra que se verá por el revés de forma alterna.
Esto es especialmente importante si tejes tu pieza de esa forma dentro de otro proyecto de crochet que consta de más partes, ya que deberás intentar que quede de la forma más homogénea posible.
Como ves, un simple cambio puede conseguir que la apariencia de tus tejidos sea completamente diferente.
¿Ya lo conocías? ¿Sueles utilizar esta forma de tejer tus tejidos?
Y por último comentarte que ya tenemos un Canal de Telegram para poder Tejer Sonrisas juntas, si quieres unirte te estamos esperando 🥰