
¿Alguna vez has tejido un granny a crochet? Seguro que muchas veces has visto prendas y accesorios precisos tejidos con grannys y has pensado en tejer tu propia labor con grannys. Para que esto sea posible hoy te enseño cómo tejer este bonito granny multicolor a crochet.
Una de las cosas más especiales de este granny es que cada vuelta está tejida de un color por lo que su acabado multicolor es muy especial. Tú podrás hacerlo de la misma forma, con un único color o cambiando las franjas de colores y hacerlo cómo más te guste a ti.
Materiales necesarios
Para tejer tu granny multicolor a crochet vas a necesitar:
- Hilo DROPS Safrán 100% Algodón (50g – 160m). Yo he utilizado estos 5 colores, pero tú podrás elegir los que más te gusten.
- Rosa: 01
- Amarillo: 10
- Crudo: 18
- Mint: 50
- Gris: 07
- Aguja de crochet de 2.5mm.
- Tijeras.
- Aguja lanera.
Tabla de puntos
En esta tabla encontrarás detallados el gráfico, la abreviatura y la descripción de los puntos que tendrás que utilizar para tejer tu granny multicolor.

Si quieres saber más sobre estos puntos en los siguientes enlaces encontrarás:
- Cómo tejer los puntos básicos de crochet.
- Cómo tejer puntos piña, burbuja o racimo a crochet.
- Cómo hacer un anillo mágico a crochet.
Qué tener en cuenta antes de tejer tu granny
Este granny tiene la peculiaridad de que sus primeras vueltas se tejen con forma redonda y luego, a partir de la vuelta 4, hay que empezar a darle la forma cuadrada propia de los grannys.
Es por esto que deberás prestar especial atención en las vueltas 4 y 5 ya que son fundamentalmente las que crearán ese cambio en la forma del granny.
Además, como ves, en este granny cada vuelta está tejida de un color. Si también quieres hacerlo alternando colores deberás tener en cuenta que hay que ser cuidadoso a la hora de hacer el cambio de hilo para que quede bonito.
Para hacerlo de la forma más bonita deberás tejer cada vuelta entera del color que corresponde y, cuando tengas que cerrar esa vuelta tejiendo un punto enano de cierre de vuelta, tendrás que hacerlo introduciendo tu nuevo cabo de hilo con el color de la siguiente vuelta.
Si quieres que te sea más cómo esconder tus hilos prueba a ir escondiéndolos a medida que tejes dejándolos por dentro de tus nuevos puntos. De esta forma tendrás que rematar menos hilos cuando acabes tu labor.
Cómo tejer este bonito granny multicolor a crochet
Vuelta 1 (rosa):
Teje 3 cad de subida y 15 pa en un am. Cierra tu vuelta con un pe, uniendo el último punto con el primero de tu vuelta, pero recuerda hacerlo introduciendo el cabo de hilo del siguiente color.
Vuelta 2 (amarillo):
Teje 3 cad de subida y 1 pa en ese mismo punto, teje 15 aum. Cierra tu vuelta con un pe, uniendo el último punto con el primero de tu vuelta, recuerda hacerlo introduciendo el cabo de hilo del siguiente color.
Vuelta 3 (crudo):
Teje 3 cad de subida en el primer punto, teje ahora una piña de 2pa cerrándolos de forma conjunta con las primeras cad de subida, (teje 2 cad, salta 1 punto y teje 1 piña-3) x 15, teje 2 cad y cierra tu vuelta con un pe tejido sobre las primeras cad de la vuelta, recuerda hacerlo introduciendo el cabo de hilo del siguiente color.
Vuelta 4 (mint):
Debes tejer tus piñas de esta vuelta sobre las cad de la vuelta anterior. Además aquí debes empezar a crear las esquinas de tu granny, para esto teje 3 cad en lugar de 2 en las zonas de las esquinas. Teje 3 cad de subida sobre las cad de la vuelta anterior y una piña-3 cerrándolos de forma conjunta con esas primeras cad, (teje 2 cad, 1 piña-4) x 2, 3 cad, [(piña-4, 2 cad) x 3, piña-4, 3 cad] x 3, 1 piña-4 y 2 cad. Cierra tu vuelta con un pe tejido sobre las primeras cadenetas de la vuelta, recuerda hacerlo introduciendo el cabo de hilo del siguiente color.
Vuelta 5 (gris):
En esta vuelta deberás tejer 3 pa en cada espacio de 2 cadenetas de la vuelta anterior y (1 pa, 2 pda, 2 cad, 2 pda, 1 pa) en cada hueco de 3 cad que forman las esquinas del granny. Para iniciar la vuelta deberás tejer 3 cad de subida y 2 pa en el primer hueco que forman las cad de la vuelta anterior, teje ahora 3 pa, [(1 pa, 2 pda, 2 cad, 2 pda, 1 pa), 3 pa x 3] x3, (1 pa, 2 pda, 2 cad, 2 pda, 1 pa), 3 pa y cierra tu vuelta con un pe sobre las cad de subida de esta vuelta, recuerda hacerlo introduciendo el cabo de hilo del siguiente color.
Vuelta 6 (crudo):
En esta vuelta tejerás 1 pa sobre cada punto de la vuelta anterior excepto en las esquinas que deberás tejer (2 pa, 2 cad, 2 pa). Teje 3 cad de subida, 8 pa, [(2 pa, 2 cad, 2 pa) en las cad de la esquina, 15 pa] x 3, (2 pa, 2 cad, 2 pa) en las cad de la esquina y 6 pa. Puedes cerrar tu vuelta con un pe con el mismo color o rematar tu granny con ayuda de una aguja lanera.
Esquema gráfico del granny

Con este granny podrás crear infinidad de prendas y accesorios diferentes. A mí me parece ideal para tejer una mantita de bebé, pero ¿en qué proyecto los usarías tú? ¿cambiarías la combinación de colores?
Estoy deseando leer tu comentario y saber qué proyecto y colores tienes en mente.
Si ya tienes tejidos tus grannys y necesitas saber cómo unir grannys a crochet no te pierdas este post en el que te enseño cómo se hace de 3 formas diferentes.